Papa Francisco y su compromiso a pesar de la salud debilitada

Papa Francisco y su compromiso a pesar de la salud debilitada
by Franca Giansoldati
2 Minutos de lectura
sábado 16 marzo 2024, 11:32 - Última actualización: 17 marzo, 09:30
«Yo no me he recuperado y no puedo leer el mensaje. Lo hará monseñor Ciampanelli por mí». Papa Francisco, sentado en la silla de ruedas, comienza las citas que tiene en agenda con una información sobre su salud. Desde hace más de tres semanas está atormentado por tos e inflamación de las vías respiratorias, los efectos posteriores de una gripe que le cuesta curar. Sus jornadas laborales se han aligerado ligeramente, especialmente por la tarde; sin embargo, las mañanas siempre las tiene llenas de encuentros, discursos, ceremonias. El discurso que había preparado para la comunidad del Niño Jesús lo ha confiado al funcionario vaticano que lo ha leído. Papa Francisco y complots en el Vaticano. «Maniobras de corte para abandonar». El librito anónimo para orientar el voto en el cónclave. El texto, bastante largo y sustancioso, hizo referencia a la misión del 'Niño Jesús' llevada a cabo también por muchos voluntarios a quienes fue su agradecimiento. «El vuestro de hecho no es un trabajo como muchos otros: es una misión, que cada uno ejerce de manera diferente. Para algunos esto implica la dedicación de una vida entera; para otros, la oferta de su tiempo en el voluntariado; para otros aún, el don de su propia sangre, de su leche - para los recién nacidos hospitalizados cuyas madres no pueden proveerla -, hasta el don de órganos, células y tejidos, ofrecidos por personas vivas o extraídos del cuerpo de personas fallecidas. El amor lleva a algunos padres al gesto heroico de consentir la donación de los órganos de sus hijos que no lo lograron». Papa Francisco cruza el undécimo año de pontificado, los problemas no le faltan pero en la audiencia habla de virtud: «Significa hacer el bien». La próxima semana comenzarán las celebraciones papales del tiempo de Pascua a partir del 24 de marzo, Domingo de Ramos, cuando Papa Francisco ha hecho saber que presidirá la misa a las 10 en la basílica de San Pedro. El 28 de marzo, Jueves Santo, a las 9.30 estará en la basílica de San Pedro para la misa del Crisma, y por la tarde lo esperan las reclusas de Rebibbia para celebrar la misa de la Cena del Señor. El día siguiente, Viernes Santo, queda confirmada la celebración de la Pasión del Señor está programada a las 17 en la basílica de San Pedro y también la tradicional Vía Crucis en el Coliseo, a las 21.15. El sábado 30 de marzo Papa Francisco presidirá la Vigilia Pascual a las 19.30 en la plaza de San Pedro y el 31 de marzo, Domingo de Pascua, se asomará como de costumbre desde la Logia central de la basílica de San Pedro, a las 12, para la bendición “Urbi et Orbi”.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Este artículo se traduce automáticamente