Francesco Bagnaia se corona en el GP de Qatar y lidera el inicio de la temporada 2024 de MotoGP

Francesco Bagnaia se corona en el GP de Qatar y lidera el inicio de la temporada 2024 de MotoGP
3 Minutos de lectura
lunes 11 marzo 2024, 13:20
Francesco Bagnaia se ha colocado la corona de campeón del mundo de MotoGP para firmar con autoridad una obra maestra en el GP de Qatar. Con su 19ª victoria en la categoría reina, ha retomado la narrativa del mundial con una victoria sin 'peros' ni 'peros', abriendo la temporada 2024, así como había cerrado la anterior. Partiendo desde la quinta posición, en pocas curvas se deshizo de la competencia, poniéndose al frente del grupo, sin soltar la posición hasta la meta. 'He tratado de hacer el loco desde el principio para ser primero y empezar a gestionar - explicó Bagnaia -. Conozco el potencial de la moto y sabía que algo tenía que hacer para mejorar respecto a la Sprint. Lo logramos en el warm-up, el equipo hizo un trabajo increíble y todo fue perfecto. Ahora vamos a Portimao aún más conscientes'. Con él en el podio Brad Binder (Ktm) y Jorge Martin (Ducati Pramac). Se quedó un paso más abajo Marc Marquez, cuarto, y de todos modos puede estar satisfecho de su regreso a los primeros puestos del orden de llegada. Una mención de honor merece el novato Pedro Acosta, 19 años, que partió octavo y remontó hasta el cuarto puesto a mitad de carrera. El español de Mazarron, traicionado por la impetuosidad, acabó sin embargo abusando de los neumáticos de su Ktm del equipo GasGas-Tech3 cuando se preparaba para desafiar a Martin y llegó noveno. Con ya dos títulos mundiales a sus espaldas, de todos modos tuvo oportunidad de mostrar destellos de su enorme talento. Cuando acumule un poco de experiencia será un gran problema para cualquiera. Si en un sábado complicado Bagnaia se tuvo que conformar con el cuarto puesto al final de la Sprint Race, dominó en cambio los 21 giros de la carrera larga, reducida en uno por un problema en la Aprilia de Raul Fernandez, que se quedó muda cuando faltaban pocos segundos para la salida. El contratiempo obligó a todos a una vuelta de reconocimiento adicional, pero no distrajo a Pecco. Listos, ya y el ducatista entró de inmediato en modo súper-agresivo: cuatro curvas, unos pocos cientos de metros, para adelantar a quien lo precedía, incluido el poleman Martin, y ponerse en cabeza, seguido por el español y por Binder. En la caza de los tres se puso Marc Marquez. Por otro lado, Aleix Espargaro tuvo un mal inicio: el español de segundo se encontró pronto noveno, logrando recuperar solo una posición al final. Mientras Bagnaia forzaba el ritmo para poner metros entre él y sus adversarios, la parte inicial y central de la carrera vivió en el duelo entre la exuberancia de Binder y la tenacidad de Martin. Los dos se superaron varias veces al final de frenadas de vértigo, sin ahorrarse y poniendo a prueba los frenos. Detrás, además de Marc Marquez, subieron Enea Bastianini (quinto al final con la segunda Ducati oficial) y Alex Marquez (sexto con la otra Ducati del equipo Gresini). Mientras tanto, Acosta desataba su remontada, poniéndose en la estela de los más rápidos, al menos hasta que los neumáticos le pasaron factura. Mientras Binder y Martin se las daban, Bagnaia comenzó a gestionar sus neumáticos, estabilizándose en una ventaja de aproximadamente un segundo. Para luego martillar tiempos por vuelta de una regularidad impresionante, hasta el éxito que lo lleva a la cima de la clasificación con 31 puntos, +2 sobre Binder y +3 sobre Martin.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Este artículo se traduce automáticamente