Silvia Califano critica la representación de su padre en el docufilm de Rai1

Califano, la figlia Silvia interviene sul docufilm: «Versione di mio padre superficiale. Poi hanno gettato ombra sulla figura di mia madre. Gassmann bravo»
A casi una semana de su emisión, el docufilm de Rai1 "Califano", interpretado por Leo Gassmann, sigue dando de qué hablar. «Lamento que se haya dado una...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 6 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
6,99€
1€ AL MESE
Per 6 mesi
SCEGLI ORA
ANNUALE
79,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
159,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 6 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

A casi una semana de su emisión, el docufilm de Rai1 "Califano", interpretado por Leo Gassmann, sigue dando de qué hablar. «Lamento que se haya dado una representación de un hombre complejo como mi padre en una versión condensada, apresurada y superficial y que no se haya dado espacio también a otras personas fundamentales en su vida». Hoy también interviene Silvia Califano, única hija del Califfo, que a Adnkronos le gustaría especificar algunas cosas respondiendo también al «proliferar de artículos y de mis supuestas entrevistas» a la luz de los cuales «siento el deber de proporcionar algunas aclaraciones», afirma.

Califano, quién es la única hija Silvia: «Me abandonó cuando tenía 5 meses. No sabía ser padre. Tenía chicas más jóvenes que yo»

Silvia Califano y la película sobre su padre

«Quiero aclarar que todo lo que se ha escrito estos días proviene de una de las dos entrevistas que he dado, la de la revista Vanity Fair de 2013. Mis palabras (subrayo, pronunciadas hace más de diez años), han sido en muchos casos reportadas de manera no fiel, a menudo coloreadas o pesadas con adiciones que no estaban presentes originalmente - precisa- A este respecto, no tengo intención de proporcionar más detalles de mi vida personal y de la relación con mi padre. Todo lo que consideraba justo decir al respecto está en esa entrevista».

¿Qué ver en la televisión esta noche? Películas, series y programas en emisión hoy sábado 17 de febrero en Rai, Mediaset, La7 (y no solo)

Las precisiones

Y sobre la película de televisión precisa: «Con respecto a su contenido, quiero aclarar algunos puntos, en particular en relación a los hechos contados en la primera parte, con el fin de proteger en primer lugar la imagen de mi madre y también la de mi padre. En primer lugar quiero felicitar a Leo Gassman por la atención y el respeto que ha tenido al interpretar el papel de mi padre, sabiendo captar los rasgos característicos del hombre y del artista. Entrando en el mérito de la obra, en primer lugar algunas fechas - añade- - Mi papá y mi mamá se conocieron en 1955, se comprometieron en 1956, se casaron en octubre de 1958 y yo nací en septiembre de 1959, por lo que haciendo un rápido cálculo se deduce que mi mamá no estaba embarazada el día de la boda, como se representa en la película»

«En la escena de la boda también están presentes algunos personajes que en la época de los hechos eran solo niños, que por lo tanto no podían ser ya amigos de mi padre - continúa Silvia Califano -. La escena de mi padre y mi madre apartados en el baño público de un local no refleja la realidad de lo ocurrido y devuelve una imagen no veraz de mis padres. Añado que en la película se alude a una supuesta infidelidad de mi madre, me refiero a la escena de la llamada interrumpida. No entiendo - observa - la utilidad de arrojar esta sombra sobre su figura, ni la necesidad de fabricar justificaciones para la conclusión del matrimonio de mis padres, que puedan hacer salir en una luz mejor a mi padre». «Entiendo que para realizar un biopic sea necesario insertar elementos novelados, pero se ha decidido incluir el verdadero personaje de mi madre, Rita Di Tommaso, vaciado sin embargo de cualquier característica real», concluye

Lea el artículo completo en
Il Messaggero