Paul Alexander, el hombre que vivió 70 años en un 'pulmón de acero'

Paul Alexander, morto l'uomo che ha vissuto per 70 anni in un polmone d'acciaio: era paralizzato in seguito a poliomielite
Paul Alexander, el hombre que vivió durante 70 años dentro de un...

Continua a leggere con la nostra offerta speciale:

X
MIGLIORE OFFERTA
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 6 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
6,99€
1€ AL MESE
Per 6 mesi
SCEGLI ORA
ANNUALE
79,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
159,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 6 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno
Paul Alexander, el hombre que vivió durante 70 años dentro de un 'pulmón de acero', ha muerto a la edad de 78 años después de pasar casi toda su vida encerrado en su máquina de supervivencia. La triste historia comenzó en 1952, cuando siendo niño contrajo la poliomielitis, que lo paralizó del cuello para abajo. Desde ese momento, vivió siempre en una especie de jaula de hierro que respiraba por él. A pesar de la parálisis, Paul, también conocido como 'Polio Paul', nunca se rindió y siempre mantuvo la sonrisa en todos los desafíos que enfrentó: se graduó, se convirtió en abogado, escribió libros y viajó por todo el mundo. Nunca quiso considerar las nuevas tecnologías que se desarrollaron en las décadas siguientes, pero siempre se mantuvo fiel a su pulmón de acero. La elección no fue errónea, teniendo en cuenta que Paul sobrevivió tanto a sus padres como a su hermano. En 2015, la máquina tuvo serios problemas, pero fue reparada por Brady Richards, un técnico que Polio Paul contactó a través de internet. Durante sus años universitarios, conoció a Claire, con quien estuvo comprometido durante algunos años. El 'pulmón de acero' es una especie de ventilador, una gran caja amarilla de metal, en cuyo interior debe acostarse el paciente con el dispositivo firmemente asegurado alrededor del cuello. La maquinaria está diseñada precisamente para sujetos cuya función respiratoria está comprometida debido a la poliomielitis. Durante una hospitalización, los médicos intentaron hacer respirar a Paul por sí mismo, apagando la máquina y obligándolo a salir, pero el hombre se desmayó al instante. A pesar de la disponibilidad de ventiladores más modernos, Paul decidió seguir utilizando su 'pulmón de acero' al que ya estaba acostumbrado. El día de ayer (martes 12 de marzo), la página de GoFundMe dedicada a Paul anunció su fallecimiento, ocurrido el día anterior. También su hermano Philip quiso rendir homenaje a Paul, agradeciendo a todos los que contribuyeron a la recaudación de fondos y destacando el impacto positivo que su historia tuvo en muchas vidas.
Lea el artículo completo en
Il Messaggero