Pasajes, Nuevas Visiones de Roma #2: Una Exposición de Gea Iogan

Roma, a Laboratorio FK la mostra di Gea Iogan: «Un luogo dove il passato non viene dimenticato»
Pasajes, Nuevas Visiones de Roma #2, presenta una exposición de Gea Iogan. Un juego de memorias, identidades y una narración imposible del pasado. La exposición está abierta...

Continua a leggere con la nostra promo elezioni:

X
Scade il 10/06
ANNUALE
11,99 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1 €
6,99€
Per 6 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
6,99€
1€ AL MESE
Per 6 mesi
SCEGLI ORA
ANNUALE
79,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
159,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 6 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

Pasajes, Nuevas Visiones de Roma #2, presenta una exposición de Gea Iogan. Un juego de memorias, identidades y una narración imposible del pasado. La exposición está abierta del 18 de abril al 9 de mayo de 2024, en el Laboratorio KH, en via Flaminia 26.

En un mundo donde las identidades a menudo se pierden en los meandros del tiempo, Iogan nos ofrece una mirada a un lugar donde el pasado no se olvida. A través de su trabajo, reconsidera nuestra comprensión y abraza la posibilidad de narrativas alternativas que desafían nuestras percepciones de la realidad. 

Gea Iogan, ¿quién es la autora? 

Gea Iogan nació en Roma en 2001, vive y trabaja en su ciudad natal como artista visual. 

La obra

Gea trabaja sobre la desaparición de la apariencia. Imágenes de lo posible, personas como un paisaje de la mente, se desplazan del campo del pertenecer y se mueven hacia la niebla.

Los rostros se superponen y desaparecen, el escenario se confunde con la maternidad de lo que debía ser un lienzo: ondea en cambio como una imprimación en un dormitorio. Las personas se mezclan con personas de la vida de otros, miradas fugaces detrás de los autobuses de la ciudad que despierta. Los trabajos recomienzan, nos despertamos de la visión, son intersticios de los pasajes, lugares de umbral, evanescencias del sujeto pictórico. 

 

Lea el artículo completo en
Il Messaggero