El Papa Francisco y la responsabilidad de los medios en la era de las fake news

Papa Francesco alla Rai: «Fate contenuti, non inseguite ascolti» poi dice: «Un tempo si usava la sedia gestatoria ora la sedia a rotelle»
«En el pasado, los papas usaban la silla gestatoria, pero los tiempos han avanzado y yo uso esta». El Papa de buen humor señala la silla de ruedas, mientras acaba de...

Continua a leggere con la nostra Promo Flash:

X
Scade il 29/05
ANNUALE
11,99 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1,00 €
6,99€
Per 6 mesi
SCEGLI
2 ANNI
29 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
6,99€
1€ AL MESE
Per 6 mesi
SCEGLI ORA
ANNUALE
79,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
159,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 6 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

«En el pasado, los papas usaban la silla gestatoria, pero los tiempos han avanzado y yo uso esta». El Papa de buen humor señala la silla de ruedas, mientras acaba de terminar un largo discurso dirigido al servicio público de la Rai al que ha reprendido pidiendo que «produzcan contenidos» sin «prejuicios» y no «persigan las audiencias». También ha pedido «combatir las fake news y el sutil diseño de quienes buscan influir en la opinión pública de manera ideológica, mintiendo y desintegrando el tejido social».

ANIVERSARIOS

Setenta años de televisión, cien de radio es un doble cumpleaños que el Vaticano, siempre atento a la Rai con la que tiene programas, colaboraciones y vínculos consolidados desde hace décadas, ha querido celebrar con una gran audiencia a los empleados, a sus familiares, a los periodistas y a los directivos en el Aula Pablo VI. El Papa Francisco se presentó a la cita de buen humor, regaló huevos de chocolate a los niños de las primeras filas, estrechó las manos de las personas situadas en el sector Vip, en primera fila y luego continuó su recorrido deteniéndose especialmente en una veintena de enfermos en silla de ruedas como él.

Información, los directores y el llamado del Papa: «Primero los hechos, así se combaten las fake news»

El discurso que Bergoglio preparó para la ocasión estuvo lleno de reflexiones. «La Rai no solo ha sido testigo de los procesos de cambio de nuestra sociedad: en parte, también los ha construido, y como protagonista. Los medios, de hecho, influyen en nuestras identidades, para bien y para mal. Y aquí está el sentido del servicio público que ustedes realizan. Por eso, me gustaría reflexionar con ustedes precisamente sobre estas dos palabras – servicio y público –, porque describen muy bien el fundamento de su misión: la comunicación como un regalo a la comunidad» destacó.

En el campo de la información, dijo, servir significa esencialmente «buscar y promover la verdad, por ejemplo, combatiendo la propagación de las fake news(...) Significa, además, servir el derecho de los ciudadanos a una información correcta, transmitida sin prejuicios, no sacando conclusiones apresuradas sino tomando el tiempo necesario para entender y reflexionar y luchando contra la contaminación cognitiva, porque la información también debe ser “ecológica”, es decir, humana».

Luego Francisco miró hacia el futuro. «A este respecto, en nuestra época rica en técnica pero a veces pobre en humanidad, es importante promover la búsqueda de la belleza, iniciar dinámicas de solidaridad, custodiar la libertad, trabajar porque cada expresión artística ayude a todos y cada uno a elevarse, a reflexionar, a emocionarse, a sonreír e incluso a llorar de conmoción, para encontrar en la vida un sentido, una perspectiva de bien, un significado que no sea el de rendirse a lo peor».

«Libres porque responsables», la conversación abierta sobre la responsabilidad de los periodistas

 

Lea el artículo completo en
Il Messaggero