B.E.S. FORCE: Superhéroes en las calles de Testaccio luchando por la educación especial

B.E.S. FORCE: Superhéroes en las calles de Testaccio luchando por la educación especial
Aparecieron de repente, vestidos con capas y máscaras de color amarillo, rojo, verde y azul, en la plaza Santa Maria Liberatrice y en las principales plazas de Testaccio. Se...

Continua a leggere con la Promo Speciale:

X
Offerta Speciale
ANNUALE
19 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
2 €
6,99€
Per 12 mesi
SCEGLI
2 ANNI
40 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
6,99€
1€ AL MESE
Per 6 mesi
SCEGLI ORA
ANNUALE
79,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
159,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 6 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno
Aparecieron de repente, vestidos con capas y máscaras de color amarillo, rojo, verde y azul, en la plaza Santa Maria Liberatrice y en las principales plazas de Testaccio. Se presentaron como BES Force, superhéroes en busca de nuevas fuerzas para combatir el mal. Y el mal es la falta de atención hacia las Necesidades Educativas Especiales. Propusieron un test a los transeúntes para descubrir quién tenía el superpoder de la “super creatividad”, quién era “hiper enfocado” y quién poseía la “visión pixelada” o la “energía extra”, todas metáforas de las características principales de quienes tienen necesidades educativas especiales. La iniciativa, ideada por un grupo de estudiantes del Instituto Europeo de Diseño de Roma, tiene como objetivo sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas relacionados con las categorías ADHD y DSA. “Queremos resaltar cuán difícil es sentirse realmente comprendido y apoyado, durante la formación, cuando se tienen estos trastornos”. De hecho, a pesar de la existencia de la normativa 170/2010, todavía falta una ley nacional capaz de contrarrestar la profunda discrepancia que existe a nivel regional y que afecta la posibilidad de ofrecer un apoyo efectivo durante el camino educativo. Como prueba de lo dicho, en el sur de Italia es un fenómeno subestimado y el porcentaje de diagnósticos se sitúa solo alrededor del 1,6%. Es con estas premisas que la B.E.S. FORCE invita a la población a informarse sobre el tema y a apoyar la iniciativa a través de la petición “Juntos por los derechos de las personas con DSA y ADHD”, lanzada en el portal change.org y también presente en el perfil de Instagram @besforceheroes.
Lea el artículo completo en
Il Messaggero