Alemania propone penalizar la negación de los crímenes de Hamas al igual que la negación del Holocausto

Alemania propone penalizar la negación de los crímenes de Hamas al igual que la negación del Holocausto
Es Alemania quien toma la iniciativa en Europa y es la primera en presentar una propuesta. Cualquiera que ponga intencionalmente en duda los crímenes de Hamas del 7 de octubre...

Continua a leggere con la nostra Promo Flash:

X
Scade il 29/05
ANNUALE
11,99 €
79,99€
Per 1 anno
SCEGLI
MENSILE
1,00 €
6,99€
Per 6 mesi
SCEGLI
2 ANNI
29 €
159,98€
Per 2 anni
SCEGLI

VANTAGGI INCLUSI

  • Tutti gli articoli del sito, anche da app
  • Approfondimenti e newsletter esclusive
  • I podcast delle nostre firme

- oppure -

Sottoscrivi l'abbonamento pagando con Google

OFFERTA SPECIALE

OFFERTA SPECIALE
MENSILE
6,99€
1€ AL MESE
Per 6 mesi
SCEGLI ORA
ANNUALE
79,99€
11,99€
Per 1 anno
SCEGLI ORA
2 ANNI
159,98€
29€
Per 2 anni
SCEGLI ORA
OFFERTA SPECIALE

Tutto il sito - Mese

6,99€ 1 € al mese x 12 mesi

Poi solo 4,99€ invece di 6,99€/mese

oppure
1€ al mese per 6 mesi

Tutto il sito - Anno

79,99€ 9,99 € per 1 anno

Poi solo 49,99€ invece di 79,99€/anno

Es Alemania quien toma la iniciativa en Europa y es la primera en presentar una propuesta. Cualquiera que ponga intencionalmente en duda los crímenes de Hamas del 7 de octubre debería ser castigado con una ley, exactamente como sucede con quien niega la Shoah. La idea proviene del comisario para el antisemitismo de Hesse, Uwe Becker, considerando que el porcentaje de antisemitas, negacionistas e israelófobos está en aumento, no solo en Alemania sino en toda Europa.

"Debería convertirse en un delito punible en Alemania, justo como el negacionismo del Holocausto. De la misma manera, la negación de las masacres de Hamas debería ser considerada explícitamente un delito", explicó Becker en Wiesbaden el lunes, según lo reportado por la agencia católica KNA. La propuesta fue posteriormente enviada también al ministro federal de justicia Marco Buschmann (FDP).

La base de esta iniciativa es la consideración de que el 7 de octubre fue el mayor asesinato masivo de judíos desde la Shoah. Y los traumas continúan teniendo efecto ya que la violencia brutal moldea la memoria colectiva de la comunidad judía por generaciones. A pesar de esto, corre en paralelo una reinterpretación de lo sucedido por parte de intelectuales, como la filósofa estadounidense Judith Butler, que justifica el pogromo antisemita como un legítimo acto de resistencia por parte de los palestinos. Los niños masacrados, mujeres brutalmente violadas y padres quemados vivos no son tanto ataques terroristas bárbaros sino resistencia al opresor. "Una tesis, la de Butler, que se extiende en demasiados grupos de solidaridad extremistas de izquierda y debería hacernos reflexionar", explicó Becker. El derecho penal alemán prevé penas de prisión de hasta cinco años para quienes niegan el Holocausto.

Lea el artículo completo en
Il Messaggero